Por el Bien de San Luis
El primero de ellos tendrá verificativo este lunes ocho de junio, es organizado por Alianza Ciudadana, conformada por distinguidos navistas, entre otras personalidades; el segundo se llevará a cabo el día 16, por parte de la Coparmex, que tiene más un formato de exposición de ideas, con preguntas y respuestas; y el tercero corre a cargo del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).
Robledo Ruiz dijo que los representantes del PAN y del PRI deben dejar su visión centralista y reconocer que San Luis Potosí no se concentra a la capital del estado, por lo que se hace necesario plantear y discutir propuestas frente al resto de los ciudadanos potosinos.
“No debemos olvidar que las otras zonas del estado, en especial la huasteca, por décadas se han sentido marginadas de las decisiones y el destino que se le da al dinero que es de todos los potosinos”, señaló.
Resaltó que por ello es muy importante que los potosinos de las otras partes del estado tengan la oportunidad de comprobar quién tiene la capacidad y los conocimientos para ser mejor gobernador.
En ese sentido, documentó que en lo que a él respecta, su plan de trabajo para la gubernatura contempla más de 30 propuestas, los cuales abarcan las áreas fundamentales en las que se debe cambiar la forma de hacer gobierno en San Luis Potosí, y que una muy importante de ellas es precisamente promover la autonomía regional.
Indicó que dicha autonomía se encuentra posibilitada por el Artículo 115 Constitucional, donde se permite la asociación municipal, y que por medio de ella cada región pueda elaborar su propio plan de desarrollo de acuerdo a las necesidades de la región y del estado.
Pero que además las obras a realizar en cada comunidad y cabecera municipal sean votadas en urnas, para democratizar las decisiones de gobierno y no sean los presidentes municipales y el gobernador los que escojan las obras a realizar, sino la propia gente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario